El Ágora o mercado, era el centro político, social y económico en la antigua Atenas. Es el espacio donde nació la democracia que se practicaba en el bouleuterion (consejo), en los tribunales y en las reuniones públicas. Es exactamente donde Sócrates fue condenado al exilio. El Ágora estaba bordeada en sus cuatro lados por corredores techados que garantizaban la estancia del público los días calurosos o los días de lluvia y frío, concretamente en estos corredores llamados Estoas es donde florece el comercio y se introducen las bases de la filosofía. Hoy en día es un excelente parque arqueológico donde además conocerás a uno de los mejores conservados templos del mundo clásico: el templo de Hefestos (Volcano).

Que ver dentro del Ágora Antiguo en Atenas:

La palabra ágora se usa hasta hoy en día por los griegos para referirse a la zona de comercios. Esa misma palabra en la antigüedad procedía del verbo “ageiro” que significaba: reunir, juntar, agrupar. Específicamente, el agora quedo como término para identificar el espacio de una ciudad donde se reunían y realizaban un gran número de actividades. En el ágora los atenienses podían; discutir sus leyes, tomar decisiones, realizar eventos culturales, vender y comprar productos, honrar a sus dioses, conseguir agua potable para sus necesidades, en fin allí se realizaba todo tipo de actividades cotidianas.

Templo de Hefestos

Templo de Hefestos

Este templo, también conocido como Teseión, es el mejor conservado del lugar y uno de los mejores conservados del mundo clásico. Construido entre 449 y 440 a.C. estaba dedicado al dios de la metalurgia Volcano (Hefestos) pero también a la diosa Atenea Ergane (la trabajadora), ambos dioses eran vistos como patrones de los distintos artesanos que mantenían sus talleres alrededor ...
Stoa de Attalos

Stoa de Attalos

La impresionante Estoa, o arcada con techo de dos plantas fue fundada por el rey Attalos de Pérgamo, quién reinó entre 159 al 138 a.C. y dominó toda la zona este del Ágora hasta que la tribu heruli la quemó en el 267 d.C. Este edificio monumental es el segundo construido y donado a la ciudad de Atenas por la ...
La Vía Panatenaica

La Vía Panatenaica

Era la avenida principal de la antigua Atenas que recorría todo el ágora y llegaba hasta la Acrópolis. Este camino comenzaba desde la puerta Dipilon (Cerámico) y se usaba diariamente por los ciudadanos, también era usada para las procesiones en las fiestas de la diosa Atenea, de allí su nombre. Tiene una longitud de casi 2 kilómetros y una anchura ...
Odeón de Agripa

Odeón de Agripa

El yerno del emperador Augusto, Marco Vipsanio Agripa construye en el centro del antiguo Ágora de Atenas pocos años antes del nacimiento de Cristo una impresionante sala de conciertos. Tenía planta rectangular 51,40 m x 43.20 m y se componía de una gran sala de dos pisos formando una cávea con aforo de hasta 1000 espectadores, lo más espectacular en su construcción ...
Iglesia bizantina de los Apóstoles “Solaki”

Iglesia bizantina de los Apóstoles “Solaki”

El Ágora es quizás uno de los pocos lugares hoy en día donde se pueden observar la continuidad en la construcción según las distintas épocas, así pues, después de ver el templo clásico de Hefestos o la arcada romana de Átalos ahora podemos contemplar en la misma zona la maravillosa iglesia dedicada a los apóstoles y construida el siglo 10 ...
Otros monumentos del Ágora antiguo de Atenas

Otros monumentos del Ágora antiguo de Atenas

Actualmente, este enorme parque arqueológico está lleno de monumentos de distintas épocas algo totalmente lógico pues fue usado desde la fundación de la ciudad de Atenas hasta los años  de las primeras excavaciones. Es en 1859 que se indemnizan las primeras casas construidas sobre el Ágora comenzando así su sistemático estudio. En este maravilloso recinto se descubrieron adicionalmente: el Tolos ...

Ubicación:

Horario:

De 8:00 a 17:00 (última entrada 16.30)

Los meses de verano se mantiene abirta hasta las 20.00 (última entrada 19.30)

Acceso- Entradas:

  1. Entrada desde la calle peatonal Adrianou 24

Acceso para personas minusvalidas:

El acceso es posible unicamente desde la entrada de Adrianou y es posible recorrer el espacio hasta la estoa de ‘Atalos. No es posible el acceso hasta el templo de Hefestos.

Tiques- Precio:

Existen dos opciones para el Ágora Antiguo:

  1. Tique del antiguo ‘Agora de Atenas 10euros. (5euros desde el 1 de noviembre al 31 de Marzo)
  2. Tique combinado para la mayoria de los recintos arqueológicos, el tique dura 5 dias: 30 euros. Incluye: · Acrópolis, ·Teatro de Dionisio,· Templo de Zeus, ·Ágora antiguo, ·Biblioteca de Adriano, torre de los vientos, · Liceo, · Cerámico  (No incluye Museo de la Acrópolis y el estadio Panatenaico.)

Menores de 25 años con nacionalidad europea entran gratuitamente demostrando documentación en la casilla de tiques. Mayores de 65 años con nacionalidad europea tienen descuentos. Ver descuentos aquí: https://www.culture.gov.gr/DocLib/Admission_Info_171220.pdf

Días feriados el recinto queda cerrado:

Como llegar al Agora Antiguo

Desde la estación del metro- tren eléctrico MONASTIRAKI dirigiendose directamente a la calle Adrianou.

Desde la estación del tren eléctrico THISEIO a pie recorriendo la calle peatonal Adrianou.

Abrir chat
💬 Hola, cómo te puedo ayudar?
👋 Hola soy Pablo, si tienes cualquier duda sobre nuestras excursiones estoy a tu disposición.