Grecia es un país de casi 132.000 km cuadrados, forma parte de la Unión Europea desde 1981 situado en la parte más meridional del continente Europeo, con ubicación geográfica entre los paralelos N35* y N42* en el extremo sur de la península balcánica. Tiene fronteras territoriales hacia el norte con Albania, Macedonia del norte, Bulgaria y Turquía mientras que las zonas del sur, este y oeste  se baña por el mar Mediterráneo formando diferentes archipiélagos siendo los más conocidos: el mar Egeo y el Jónico.

Es una de los países con más amplias costas en el mundo con un total de 13.676 km de costas hecho que ocurre debido a la existencia de más de 4.000 islas (e islotes) esparcidas en todo el territorio griego.  De estas unas 200 siguen hasta hoy habitadas. Cabe destacar entre las informaciones generales que el 80% del relieve del país está formado por montañas, siendo la más alta el Monte Olimpo con 2918 m de altura y considerado en la antigüedad como cuna de los dioses de la mitología griega.

Atenas, es elegida como capital de Grecia en 1834 por Otón de Baviera primer rey del país en la era moderna. Se trata de una de las ciudades más estratégicas de todo el mediterráneo debido a su posición geográfica justo en el centro del mar. Es exactamente esa posición en el cruce de tres continentes que la transformó en una de las primeras zonas habitadas en la antigüedad. Atenas, no se encuentra solo en el centro del mediterráneo sino también en el centro de toda Grecia. Tanto de norte a sur como de este a oeste, Atenas se encuentra en el centro del país ubicada en la provincia llamada Ática y bañada hacia el sur por el mar Egeo formando el famoso puerto del Pireo, puerto principal de Grecia, el tercer más grande del mediterráneo y uno de los más importantes en el mundo.

Si la parte sur de Atenas se moja por el mar, golfo Sarónico (Egeo) las demás zonas: norte, este y oeste están limitadas por reconocidas montañas que en la antigüedad no solo eran fronteras sino también fueron vistas como imponentes murallas naturales que protegían la Polis, ciudad-estado. Esas montañas son: al noroeste Pentelis (Pentélico), de donde los antiguos atenienses extrajeron el famoso mármol para la construcción de los monumentos clásicos de la Acrópolis, al noreste Parnes, la montaña más alta de la provincia donde se encuentra el último palacio real Tatoi y finalmente, al este Imitós con importantes monasterios como el de Kesarianí e importantes rutas de senderismo. 

Específicamente, el área metropolitana de Atenas se extiende en una llanura rodeada perimétricamente por las montañas mencionadas anteriormente formando una famosa cuenca de 430 metros cuadrados reconocida como “Cuenca Ática”. Concretamente, en el centro de esta cuenca encontramos la colina de la Acrópolis y podríamos decir que sirvió miles de años atrás como centro alrededor de la cual comenzó la fundación de la cuidad. Esta misma cuenca la atravesaban varios ríos como: Ilisos, Iridanos, Brilisos y Kifisos este último aún visible. Adicionalmente, en el centro de Atenas existen más colinas fuera de la Acrópolis: Filopapos, Licabetos, Pnix, Colonos Areopagos, Turcobunia entre otros.

La población de toda la área metropolitana de  Atenas ha aumentado dramáticamente en el siglo 19 desde que fue elegida como capital y aun más durante la catástrofe de Esmirna en 1922, debido a la llegada de inmigrantes, hasta decir que hoy en día cuenta con más de 3.8 millones de habitantes casi el 40% de toda la población del país. Otro factor  que intervino prácticamente en el aumento de la población en las últimas décadas ha sido la agrupación de industrias en las afueras de la ciudad que junto al aumento del sector del turismo han hecho que Atenas sea hoy en día una de las ciudades más extensas y más pobladas de Europa.

Cabe destacar un detalle importante basado en la geografía del país y de toda esta zona del Mediterráneo, el cual a jugado un papel importante en la forma en que los Atenienses han construido sus viviendas. Hoy en día fuentes científicas afirman  que la placa tectónica de África se sumerge debajo de la placa de Europa, reconociendo que la zona de choque esta exactamente en la región de Grecia dando como resultado a un país de gran relieve montañoso que sigue su formación natural aún hasta hoy, además es un país con un gran número de aguas termales y con un número importante de movimientos sísmicos de pequeña escala pero con frecuencia. Por esta última razón en Atenas no se construyen edificios elevados y así la ciudad se va extendiendo horizontalmente.  

Abrir chat
💬 Hola, cómo te puedo ayudar?
👋 Hola soy Pablo, si tienes cualquier duda sobre nuestras excursiones estoy a tu disposición.